| León, Guanajuato. México. 31 de October de 2025 |
|
|
|
Salud y Ciencia |
|
![]() ![]() El ADN del falso alienígena de Atacama desvela sus secretos La criatura era una niña con un desarrollo óseo anormal provocado por varias mutaciones genéticas Miguel Ángel Criado - Santiago - 2018-03-23 00:19:19 El humanoide de 15 centímetros de alto y cabeza alargada encontrado en el desierto de Atacama a comienzos de siglo ha dejado de ser un misterio de forma definitiva. La secuenciación de su genoma desvela que fue una niña mestiza. La genética también explica su extraordinaria forma. El ADN de la pequeña contenía diversas mutaciones, algunas desconocidas hasta ahora, en genes relacionados con el desarrollo de huesos y cartílagos. ![]() ![]() Descubren que las 'selfies' pueden dañar las relaciones Un estudio dio a conocer que en las parejas las fotos en donde uno de los dos sale mostrando su cuerpo, o con poses provocativas pueden propiciar celos excesivos y originar discusiones Agencias / Excélsior - Ciudad de México - 2018-03-19 00:11:15 asi la mayoría de personas han utilizado sus redes sociales para publicar alguna foto en la que luce bien, ya sea por compartirlo con sus amigos o sólo por diversión. ![]() ![]() ¡Cuidado! En México se vende agua contaminada De acuerdo al estudio realizado a 250 botellas de agua en Brasil, China, Estados Unidos y México, se determinó que el 93 por ciento de las muestras cuentan con residuos de plástico Agencias - Ciudad de México - 2018-03-15 23:36:22 Un estudio realizado en al menos nueve países, reveló que las principales marcas de agua embotellada están contaminadas con partículas de plástico que se filtran durante el proceso de envasado. ![]() ![]() Muere Stephen Hawking a los 76 años El reconocido físico británico falleció, anunciaron sus hijos en un comunicado y lo indicó un vocero de su familia, citado por la cadena BBC Agencias - Londres - 2018-03-13 22:25:28 El físico Stephen Hawking murió a la edad de 76 años, dijo un portavoz de su familia a la cadena BBC. Hawking advirtió a la comunidad científica no buscar vida en otros mundos, pues pondría en peligro a la humanidad, entre otros postulados. ![]() ![]() UG lleva universos microscópicos a la Feria Internacional de la Lectura Yucatán Al evento asistieron alrededor de 200 jóvenes, de primaria, secundaria, preparatoria de diferentes escuelas, así como público en general Staff - Mérida - 2018-03-13 21:37:08 Divulgar la investigación científica y mostrar el lado estético de la naturaleza es el objetivo del taller Microscopía y Microfotografía, que Armando Obregón Herrera, profesor e investigador del Departamento de Biología, de la Universidad de Guanajuato, realizó en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán -FILEY- 2018. ![]() ![]() Investigan en la UNAM aplicación de ultrasonido para prevenir partos prematuros También sería funcional para diferenciar entre lesiones de mama benignas y malignas, señaló Iván Rosado, del Instituto de Física Staff - Ciudad de México - 2018-03-11 15:56:08 En el recién creado Laboratorio de Ultrasonido Médico del Instituto de Física de la UNAM, Iván Rosado desarrolla técnicas de imagen cuantitativa con ultrasonido para obtener información que ayude a los radiólogos a reducir la subjetividad en la interpretación visual de una imagen médica. ![]() ![]() Descubierta una estrella que no debería existir El hallazgo de un astro con más del doble de años que el Sol en el halo de la galaxia ayuda a reconstruir la historia del cosmos Daniel Mediavilla - Madrid - 2018-03-08 04:44:53 En el halo de la galaxia, esa especie de esfera gigantesca gobernada por la materia oscura que rodea el disco luminoso que alberga a la Tierra, se encuentran algunas de las estrellas más antiguas que se conocen. Con más del doble de antigüedad que el Sol (aparecieron unos 500 mil años después del Big Bang), esas estrellas llevan existiendo prácticamente desde el nacimiento del universo. Como los fósiles que ayudan a reconstruir la historia de la vida en nuestro planeta, en ellas se pueden hallar muchas claves sobre la evolución del cosmos. ![]() ![]() Descubren nuevos tipos de bacterias Investigadores de la Universidad de Guanajuato identifican nuevas especies de bacterias extremosas Staff - Guanajuato - 2018-02-07 11:16:51 Estudiantes e investigadores liderados por Elcia Margareth Souza Brito, han aislado y caracterizado varias cepas nuevas de bacterias con interés biotecnológico y que responden a problemáticas de contaminación por cromo y arsénico. ![]() ![]() Todo un éxito, primer vuelo del cohete Falcon Heavy, el más potente del mundo El cohete de la empresa SpaceX coloca en el espacio un automóvil eléctrico Tesla y aterriza sin problemas en el Centro Espacial Kennedy EFE - Cabo Cañaveral - 2018-02-06 21:18:24 El gigantesco cohete Falcon Heavy, de la empresa privada SpaceX, completó hoy con éxito su primer vuelo desde el Centro Espacial John F. Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida), en el que colocó en el espacio un automóvil eléctrico Tesla. ![]() ![]() Se preservó en ámbar una especie de arácnido con cola Una nueva especie de hace 100 millones de años, similar a una araña con cola y correspondiente al Cretáceo medio, fue descubierta Myanmar EFE - Madrid - 2018-02-05 15:06:18 Una nueva especie de arácnido de hace 100 millones de años, similar a una araña con cola y correspondiente al Cretáceo medio, fue descubierta en ámbar de Myanmar. ![]() ![]() Superluna azul con eclipse y luna de sangre: cuatro fenómenos en uno Esta coincidencia ha ocurrido en la noche del 30 al 31 de Enero y no se daba desde hace 150 años El País / Agencias - Ciudad de México - 2018-01-31 23:27:11 Este 31 de enero hemos podido disfrutar de la segunda superluna de este 2018. Después de la primera, que fue la madrugada del 1 al 2 de enero, la noche del martes 30 al miércoles 31 hemos observado este fenómeno astronómico. Pero la superluna solo es uno de los cuatro fenómenos que se producen a la vez este 31 de enero: también habrá un eclipse lunar, una luna de sangre y una luna azul. ![]() ![]() Super luna ilumina a Guanajuato La luna está en el punto más cercano en su órbita alrededor de la Tierra, por lo que puede apreciarse de gran tamaño; la NASA llamó a su observación Andrés Guardiola / Agencias - León - 2018-01-03 00:52:01 La superluna ha ofrecido un espectáculo digno de observarse alrededor del mundo, por lo que la NASA llamó a admirarla a través de su cuenta de Twitter. ![]() ![]() Documentan existencia de ave prehistórica Investigador de la UG reporta hallazgo de huellas de ave milenaria Andrés Guardiola / Staff - Guanajuato - 2018-01-01 17:37:26 Investigadores de la Universidad de Guanajuato –UG- reportaron el hallazgo de huellas fosilisadas, de lo que sería un ave prehistórica, y que habría habitado las montañas de la capital del estado. Se trata de un descubrimiento inédito. ![]() ![]() 'Full Wolf Moon' la primer SúperLuna del año La primera luna llena del año lleva el nombre de los lobos y es la segunda de una serie de tres 'Supermoons', llamada 'Supermoon trilogy' ' EFE - Madrid - 2018-01-01 16:53:09 Apenas es primero de enero y ya la Súper Luna que salío en la capital inglesa se convirtió en la imagen del día. Esta imagen es de la SúperLuna que se levantó en County Hall en Londres, Gran Bretaña, el 1 de enero de 2018. ![]()
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||
|
|