León, Guanajuato. México. 4 de November de 2025  

Directorio - Contacto


 

Guanajuato

 

 

 

Acepta Guanajuato su vulnerabilidad en seguridad

 

       
 



Acepta Guanajuato su vulnerabilidad en seguridad
Todavía no sesiona el Consejo de Seguridad Estatal, confirma Huett

-

Milagros Tadeo / Staff - 2018-12-08 02:41:35
Códigos Guanajuato

León - La Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia de Seguridad Ciudadana del Estado, Sophia Huett López, aceptó que Guanajuato es un foco rojo en materia de seguridad derivado de la operación de integrantes del crimen organizado que se dedican al robo de combustibles.

Ante esto, consideró que el plan de atención y combate al huachicol anunciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, da confianza a la administración de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.


Guanajuato es el estado con el mayor número de homicidios dolosos ante el inicio del actual sexenio, Sophia Huett enfatizó que la mayoría de los crímenes tienen una amplia relación con el huachicol, el cual, es un delito del orden federal que le compete combatirlo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.


“El hecho de que la Federación acepte que es un problema y que va a diseñar una estrategia para este tema, para nosotros es una gran noticia que nos va a permitir coordinarnos para dar buenos resultados (…) sí está el crimen organizado, pero está focalizado en el robo de hidrocarburos y no con el tráfico de drogas”, dijo.


“Es un mensaje muy claro para quien busca o quien delinque, que sepan que habrá prisión preventiva para otros delitos que no estaban tipificados antes, esto es muy positivo. Esto es preventivo, disuasivo y pues evidentemente permitirá en términos legales pues mejorar las carpetas de investigación”, añadió.


Sobre el envío de un mayor número de militares y policías federales a Guanajuato, según lo anunciado por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia de Seguridad Ciudadana resaltó que el gobierno estatal está listo para trabajar de manera coordinada.


Reiteró que el estado estará coadyuvando en el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad estatales y municipales, y emprenderá acciones para abonar a la recomposición del tejido social.  


En tanto, sobre las modificaciones a la constitución para castigar el delito del huachicol con penas más severas y otros delitos,  Sophia Huett López, expresó que esto ayudará a mejorar las carpetas de investigación y evitar que los delincuentes aprovechen las lagunas legales para no enfrentar los procesos en prisión.


CONSEJO DE SEGURIDAD DEL ESTADO NO HA SESIONADO


A pesar del nivel de violencia que prevalece el Consejo Estatal de Seguridad no ha sesionado derivado de que hay dos titulares de seguridad municipales que no han acreditado los exámenes de control y confianza, en tanto, otros están a la espera de los resultados.


Ante lo anterior, la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia de Seguridad Ciudadana del Estado, Sophia Huett López, instó a los alcaldes a asumir su responsabilidad de tener a mandos policiales acreditados, pues no se podrá sesionar, en tanto no se tenga la certeza de que son personas confiables a efecto de poder discutir estrategias.


“Cada municipio, cada alcalde es responsable directamente de proponer a un titular que tenga todos los exámenes de control y confianza realizados, porque el ejemplo debe venir de los municipios para abajo, no podemos tener policías certificados sí sus propios directores no lo están. Entonces un llamado para que quienes no los han mandado a evaluar lo hagan, quienes no los hayan aprobado lo pongan en el contexto”


“El gobernador ha instruido a que las reuniones tienen que ser con personal que reúna estos requisitos (…) estamos a la espera porque queremos una mesa totalmente confiable”, resaltó.


Destacó que los alcaldes tienen que respetar la ley, por lo que, sus directores o secretarios de seguridad deben de tener acreditados los exámenes de control y confianza.


Fue el pasado 21 de noviembre cuando se conformó y sesionó por primera vez el Consejo Estatal de Seguridad, órgano que está integrado por los titulares y representantes de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, expertos en seguridad y empresarios guanajuatenses, quienes están a cargo de la estrategia para combatir a la delincuencia.

 



 

Deja tu comentario sobre esta nota!

Tu Email no se mostrara en los comentarios:




 

 


 

 

 


   ÚLTIMAS NOTAS





 Exigen renuncia de Director de Movilidad
Milagros Tadeo / Staff - León - 2018-12-30 20:25:17
Luis Enrique Moreno ha sido permisivo con empresarios y ahora debe responder ante la "tragedia histórica"




 Morena y PRD exigen cancelación de concesión a empresa transportista
Milagros Tadeo / Andrés Guardiola - León - 2018-12-30 20:16:25
Deben revisarse todas las empresas que dan transporte público; Municipio no debe pagar indemnizaciones




 Revelan que chofer conducía desde las 5 de la mañana y llevaba 68 personas
Andrés Guardiola - León - 2018-12-30 19:42:44
Asciende a 9 el número de muertos tras camionazo en León; Gobernador visita a heridos


 
 

 

 

codigosnews

 

   

INFORMACIÓN GENERAL

 

Nacionales Mx

 

Globalizado

 

 

CÓDIGOS A FONDO

 

RSF

 

Colaboraciones

 

Expediente C

 

Código Editorial 

 

 

CULTURAMA

 

Música y Conciertos

 

Farándula

 

Cine Códigos

 

Letras y Arte

 

 

 

 

Códigos Viajes

 

Códigos Estadio

 

 

 

 

Directorio

 

Contacto

 

 

 

 

codigosnews.com 2015 - León, Guanajuato. México