| León, Guanajuato. México. 1 de November de 2025 |
|
|
|
Crystal Cruz - 2017-08-02 19:34:06 Colaboraciones Guadalajara - Youtube se inundó con música de Chris Cornell y de Chester Bennington. Ambos cantantes del género del rock, amigos, según sé. Por ejemplo, el video del cantante de Linkin Park, para la canción de “Numb” en voz aisalda, ya tiene 2 millones 221 mil 065 visualizaciones. Al igual que todos, empecé a escuchar con morbo, confieso que más ávida que consternada. Escuchando a Chris Cornell, en el concierto unplugged de Noruega, durante la canción Like a Stone, me imaginé la piedra a la que hace referencia la letra, la lápida, piedra tallada anuncio de muerte. Me percaté que Cornell llevaba 30 años despidiéndose del mundo, lo acontecido el día de su muerte, fue un mero trámite. La salud mental es un derecho humano, el artículo primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos habla de la dignidad y de la vida de los humanos ¿Qué podría ser más valioso que la mente? La ONU en un esfuerzo de que el mundo entendiese la importancia de la salud mental, declaró el día 10 de octubre de 2015, el día de la dignidad y la salud mental. En el 2016, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, publica el PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-035-STPS-2016, sobre Factores de riesgo psicosocial-Identificación y prevención. Esperando (qué otra cosa) que los empleadores pusieran atención en trastornos comunes y derivados de ambientes de trabajo indignos, estresantes o discriminatorios, como el estrés y la depresión. La salud mental, como factor, en las acciones que las políticas públicas deben contemplar, debe poner a ésta como una necesidad primordial, sin olvidar que las personas tienen también derecho a la autodeterminación y en ese sentido, a la decisión sobre su la calidad de vida. En ciudades complejas, como Ciudad de México, donde los promedios de desplazamiento oscilan en las dos horas, el índice de violencia, la falta de espacios de esparcimiento, el hacinamiento, hacen realmente difícil el poder garantizar a los mexicanos una salud digna. ¿Estaremos en México condenados a un país carente de salud mental? ¿Estamos preparados para asimilar el concepto de salud mental? Porque nuestro país, abanico de pueblos originarios, culturas y expresiones, también ocupa un lugar importante en discriminación y crímenes relacionados, Los feminicidios, los crímenes homofóbicos, son una muestra. ¿Cómo está el resto del mundo? Lic. Crystal Cruz 33.1975.5693 @PrimaEstrategia skype - crystal.cruz.gomez
Deja tu comentario sobre esta nota! Tu Email no se mostrara en los comentarios:
|
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||
|
|