| León, Guanajuato. México. 2 de November de 2025 |
|
|
|
Andrés Guardiola - 2017-12-03 14:08:17 Música y Conciertos León - Suele ocurrir que la memoria colectiva, los gratos momentos del pasado, son mucho más poderosos que el mismo presente. Ese es el fenómeno que envuelve a Caifanes. Los Caifanes volvieron a León, una ciudad que los ha aplaudido en todo momento porque siempre se entregan. Los Caifanes apasionaron al hoy extinto Estadio de la Martinica, han llenado el Domo de la Feria y esta vez, colmaron la Velaria de la Feria, el mejor espacio para conciertos de la ciudad. Porque los Caifanes han sido unos de los grupos más importantes en la historia de la música mexicana, sin importar el género, y cada uno de sus álbumes han sido un verdadero compendio coleccionable, cuyas canciones acompañaron las vidas de miles y miles de personas. Todos esos recuerdos inciden a favor del grupo, que por un lado tiene la desgracia de haber perdido la voz que ostentaba Saúl Hernández. Era una voz inigualable, pero hoy el vocalista hace el esfuerzo, mismo que se aplaude. En sentido contrario van Sabo Romo, Alfonso André y Diego Herrera, quienes tienen un toque grandioso con los instrumentos. Con todo ese talento, los Caifanes pidieron al público trabajar por México y dedicaron el recital a todos los periodistas que han sido asesinados. “¿Por qué estamos aquí en esta vida? No importa lo que hagas. Hazlo poca madre. Con convicción. Para que cuando estemos allá arriba no nos olviden”. Saúl Hernández llamó a recordar también a las mujeres asesinadas, a los niños maltratados, porque falta mucho qué hacer en derechos humanos en este país. Como muestra el paupérrimo trabajo de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Por eso, pidieron a los asistentes firmar para que ‘MaryChuy’, la indígena propuesta por el EZLN, sea candidata para la Presidencia de la República. Incluso llevaron a los recolectores de firmas. Pero no mucha gente atendió ese llamado. Y bajo una luna casi llena, los Caifanes tocaron los éxitos de siempre, por supuesto, el homenaje a la película de Tin Tan, de 1951, ‘Mátenme porque me Muero’. “A los conciertos y a la vida nunca le tengas miedo sino coraje. Al amor nunca le tengas miedo”, reflexionó el vocalista antes de cantar ‘Miedo’. “Y aunque sea a la chingada pero vamos juntos”, conminó Saúl Hernández.
Deja tu comentario sobre esta nota! Tu Email no se mostrara en los comentarios:
|
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||
|
|