León, Guanajuato. México. 18 de febrero de 2019 |
|
Staff - 2018-07-12 14:42:43 Cine Códigos León - El Festival Internacional de Cine Guanajuato -GIFF- celebrará su edición XXI del 20 al 29 de Julio en San Miguel de Allende y Guanajuato capital. En conferencia de prensa realizada en Poliforum León, en León, Guanajuato, se anunciaron las actividades y películas que este año integran la programación del encuentro fílmico guanajuatense, que tiene como tema principal Un verano con Bergman, en celebración por el centenario de icónico cineasta sueco. En esta ocasión, la convocatoria del GIFF recibió 3,588 películas de 117 países, de las cuales se exhibirán 342 de 40 países, con 154 filmes en competencia oficial. Además, se contará con invitados que aportarán su experiencia en diversas áreas del cine y se llevarán a cabo eventos especiales que complementarán la experiencia de asistir a esta gran fiesta del séptimo arte. TRIBUTOS Siguiendo con la tradición de contar con la presencia de figuras nacionales e internacionales del cine, GIFF reconocerá con su Homenaje Internacional la carrera fílmica del director, productor y guionista libanés Ghassan Salhab, conocido por el documental Heber Sini (Chinese Ink), al igual que por cintas como The Mountain. Salhab es un maestro de la lente. Ghassan Salhab nació en Dakar en 1958, pero tanto su cine como su vida se nutren del desplazamiento: Senegal, Francia, y el Líbano han sido tres países que han marcado su paisaje hasta hacerlo ajeno a las convenciones, observando desde un lenguaje personal y poliédrico al Líbano y sus habitantes. Ofrecerá una Conferencia Magistral en San Miguel de Allende. De la misma forma, el primer actor Damián Alcázar recibirá el Homenaje Nacional GIFF y La Medalla de Plata de la Filmoteca UNAM, para conmemorar sus más de tres décadas en el cine y la televisión, interpretando diversos roles en títulos nacionales e internacionales como La ley de Herodes, Satanás, Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian y El infierno; el actor mexicano ofrecerá una Conferencia Magistral en Guanajuato Capital. En el marco del país invitado, se brindará un tributo a la reconocida directora Nadine Labaki, es directora, escritora y actriz. Ella es una de las principales representantes del nuevo cine libanés, su cine nos recuerda que el humor, la ternura, la compasión y la inteligencia nos unen por encima de las divisiones religiosas, políticas, étnicas o de género que impiden reconocerse en el otro. Nadine ganó el Premio del Jurado del Festival de Cannes 2018 con la película Capharnaum. Mujeres en el Cine y la Televisión nació con el propósito de reconocer y promover el trabajo que hacen las mujeres mexicanas y extranjeras en nuestro país en el ámbito del cine, la televisión y los medios audiovisuales, este año reconoceremos las trayectorias de dos mujeres mexicanas que han logrado una carrera transcendente en la industria: Carmen Armendáriz y Pilar Pellicer. Como productora, Carmen Armendáriz ha estado a cargo de programas icónicos como La hora marcada. Por su parte, la actriz Pilar Pellicer comenzó su carrera durante la Época de Oro del cine mexicano a finales de la década de los 50 y ha participado en cine, televisión y teatro. En el marco del festival, se realizarán múltiples actividades alrededor del país invitado de este año, Líbano, un lugar con una vasta cultura fílmica que tendremos la oportunidad de conocer mejor a través del homenaje y la Conferencia Magistral del cineasta libanés Ghassan Salhab, la proyección de 61 películas incluyendo la gala del drama The Insult, obra nominada a mejor película extranjera en la pasada edición de los Premios Oscar. Así como el Foro Bilateral Líbano – México y la presentación del libro "Los Libaneses en el cine mexicano", del maestro Carlos Martínez Assad. ENFOQUE VITAL PARA EL CINE La crítica Con la intención de ofrecer un espacio de interacción de los críticos cinematográficos, la industria y público en general, presentamos la primera edición del Fin de la Crítica, que contará con mesas y talleres con la participación de críticos y personalidades de le industria fílmica: Arturo Aguilar, Manuel Almazán, Rafael Aviña, Paula Astorga, Carlos Bonfil, Jesús Chavarría, Alonso Díaz de la Vega, Carlos Gómez Iniesta, Jessica Oliva, Sonia Riquer, Fernanda Solórzano, Luis Tovar. Además habrá una mesa internacional con la participación de Steve Gaydos, editor ejecutivo de la revista Varierity, Dana Linssen, crítica holandesa de diversos medios europeos y Nadim Jarjoura, crítico libanés. Así como representantes de las exhibidores y distribuidores más importantes del país: Francisco Eguren de Cinemex, Leonardo Cordero de Cinépolis y Alonso Martínez de Cultura Colectiva. Resguardo y preservación fílmica Ante el riesgo de perder la memoria fílmica debido a los formatos digitales, la industria se encuentra ante un grave problema que se debe atender. En este primer encuentro contaremos con la presencia de los directores Amat Escalante y Michel Franco, así como representantes de Labo Digital, Saegate, IMCINE, Filmoteca UNAM, Cineteca Guadalajara y Cineteca Nacional. INDUSTRIA Es una plataforma para el desarrollo artístico y profesional que busca estimular la continua producción del cine mexicano. Este año se recibieron 82 proyectos para Incubadora, de los que se eligieron 25 trabajos para recibir asesorías y la posibilidad de acceder al Pitching Market para obtener fondos para la coproducción. Se presentará la conferencia sobre uso de las criptomonedas en el cine impartido por Singular DTV. GALAS La película inaugural en San Miguel de Allende será el documental mexicano Mamacita, con el que el director cumple la promesa de dedicar una producción a la vida de su abuela, mientras que la Gala Inaugural en Guanajuato capital será la cinta paraguaya Las herederas, que se llevó un Premio Especial del Jurado en la pasada edición del Festival de Cine de Berlín. También contaremos con las premieres latinoamericanas de The Tale, protagonizada por Laura Dern y que es una exploración de la memoria de una mujer, cuando ésta se ve obligada a revaluar su primera relación sexual, y de Mapplethorpe, con Matt Smith interpretando al célebre fotógrafo Robert Mapplethorpe en una mirada más íntima a su vida. La cinta de clausura será Blindspotting, producción estadounidense que este año fue parte de la selección oficial del Festival de Sundance y que es dirigida por el mexicano Carlos López Estrada. FORMACIÓN E IMPULSO A LA NUEVA GENERACIÓN Identidad y Pertenencia Buscando darle una voz a jóvenes cineastas que quieren contar sus propias historias, se presentará la novena edición del Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia, que tiene como objetivo formar nuevas generaciones de narradores guanajuatenses, inquietos por relatar las tradiciones de sus comunidades. Los participantes serán: Anita Dirección: Lucero Adriana Hernández Camargo Universidad de Estudios Profesionales de Ciencias y Artes León, Guanajuato Buscando el green Dirección: José Manuel Campos Ventura Instituto Irapuato Irapuato, Guanajuato Judas en el rincón Dirección: Luis Ernesto Pérez Medina Universidad de Celaya Celaya, Guanajuato Macehua Dirección: Alexis Gabriel Vázquez García Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato Valle de Santiago, Guanajuato Nostalgia Dirección: Marcelo Rosales Briceño Universidad De La Salle Bajío León, Guanajuato Rally Universitario Además, se llevará a cabo una nueva edición del ya tradicional Rally Universitario, una carrera contrarreloj en la que 6 equipos provenientes de distintos puntos de la geografía nacional que deben filmar, realizar, editar y proyectar un cortometraje en 48 horas. Los participantes de ese año son: Algo mágico sucederá Universidad Autónoma de Baja California Mexicali, Baja California La última y nos vamos Liceo de Estudios Superiores Querétaro, Querétaro Máscara Mística University of Advanced Technologies San Luis Potosí, S.L.P. Mute Universidad Autónoma de Nayarit Tepic, Nayarit Reescribiéndo(me) Universidad Iberoamericana Ciudad de México Salvando el mundo Universidad Panamericana Ciudad de México MÚSICA+CINE Por tercer año consecutivo, los cortos del Rally Universitario serán musicalizados por artistas y bandas que le aportarán sus sonidos a las escenas creadas por cada equipo, esa labor estará a cargo de Sonido San Francisco, Dromedarios Mágicos, Passing Ravens, Macho Woman y Todd Clouser. Como parte de las actividades de Música+Cine, se presentarán los títulos Yo no soy guapo, Marc Monster & The Olives: In Situ, Rita, el documental y A morir a los desiertos. Directamente desde el país invitado llegarán las presentaciones en vivo de Azisa y Muva, actos que le pondrán ritmo libanés y mucho estilo al festival. Siguiendo con los conciertos, regresa el Tunnel Fest, ahora de la mano de los Dj’s Iñigo Vontier, Jon Gasier y Mark Fanciulli. REALIDAD VIRTUAL Las experiencias ultra personales han llegado también a la industria del cine y, por primera vez se abre la Selección Oficial Realidad Virtual con 12 trabajos en competencia. Se presentará un programa de películas del Instituto Mexicano de Realidades Mixtas, un programa de películas de Ventana Sur. GIFF SOCIAL El GIFF es más que un evento de cine, también es un espacio comprometido con las causas sociales, en este caso con tres causas sociales: La donación de órganos, Campaña contra el suicidio y la Violencia Cero contra las Mujeres, coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato. Los voceros que impulsarán las campañas Dona Vida y Contra El Suicidio Yo Me Comprometo, serán la actriz Adriana Louvier y Aarón Díaz, respectivamente. MARCA GTO La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato y el GIFF, se unen para promover lo hecho en el Estado y celebrar las más de mil empresas ya registradas como Marca GTO. Se montarán stands dentro de los Hospitality Suite en ambas ciudades, para promover entre los invitados lo hecho en el Estado, podrán degustar y adquirir los productos locales. APOYO A LOS CREADORES DE LA MODA Además, en un esfuerzo por impulsar otros sectores, como el de la moda, Project Glamour trae una vez más a destacados proyectos emergentes que imponen tendencia para engalanar las alfombras rojas del festival. Las firmas y diseñadores que participarán serán Árbol de Viento, Armando Cano, Catherine Gielis, Enrique Mendoza, Fel Barbosa, La Casa del Quijote, Nino, Paulina Ortega, Susana Goerne, Vero Díaz, Iann Dey y Enamoramex. MUESTRAS ESPECIALES No pueden faltar las muestras especiales que han sido parte del festival desde sus ediciones anteriores que están dedicadas a mostrar diferentes tipos de cine para los públicos más variados, tales son los casos de Niños en acción, con las alfombras rojas de Luis y los marcianos, sobre un niño que se hace amigo de tres extraterrestres que llegan a la Tierra con buenas intenciones, y Sirenita; Cine entre muertos, donde sobresalen la francesa La noche devoró al mundo, que sigue a un joven parisino que despierta para descubrir que su ciudad está infestada de zombies, junto a Las buenas maneras y Espíritu del mal; y Locura de medianoche con 24 producciones dedicadas a enaltecer la diversidad sexual. SELECCIÓN OFICIAL
Deja tu comentario sobre esta nota!
Tu Email no se mostrara en los comentarios:
|
|
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|