| León, Guanajuato. México. 2 de November de 2025 |
|
|
|
Milagros Tadeo / Staff - 2018-11-07 19:57:57 Nacionales Mx León - El Rector de la Universidad de Guanajuato -UG-, Luis Felipe Guerrero Agripino, consideró que la legalización de la marihuana con fines lúdicos no resolverá los problemas de inseguridad que existen en el país. Dijo que la despenalización “podría abonar” a la reducción de algunos delitos aunque al final de cuentas los criminales buscarán nuevas vías de operación y de comercialización, ya que existen otras drogas ilegales que se seguirán comercializando en el mercado negro. “Ojalá, yo creo que no de manera significativa pero si, si se haría un ámbito del mercado ilegal pero tampoco tenemos que ser ingenuos y pensar que con esto se reduce la violencia y su conjunto, la criminalidad se ha diversificado, los grupos se diversifican, hay diversidad de mercados desgraciadamente. Creo que más bien habría que plantearnos una política criminal integral, para la reducción de la violencia y la delincuencia grupal “, expresó. “En la medida que se reducen carpetas de investigación por delitos la verdad no tiene la gran relevancia social, beneficia al sistema. Pero creo e insisto que la problemática es mucho más amplia, verlo en su contexto y diverso”, enfatizó. Destacó que más allá de la despenalización de la cannabis, es necesario establecer verdaderas políticas públicas que incidan realmente en la prevención del consumo de drogas entre los ciudadanos. “No es nuevo, el tema esta las modalidades de la producción, venta, trasporte, etc. De la marihuana, y de que otras sustancias psicotrópicos y estupefacientes que están en el mercando, y cómo debemos atender esto de la mejor manera insisto, bajo políticas no solo jurídico-penales, hay que atenderlo desde una política criminal, sobre todo que incida en dos cosas, el no consumo y que no resulte atractivo para quienes lo producen, pero es muy complejo para instrumentar como políticas públicas”, indicó. Esto lo declaró, ante la propuesta que presentará la senadora y futura ministra de gobernación de México, Olga Sánchez Cordero, para dar paso a legalización de la marihuana en el país. RECTOR DE LA UG ASEGURA SE SIGUEN REVISANDO CASOS DE ACOSO SEXUAL El Rector de la Universidad de Guanajuato (UG), Luis Felipe Guerrero Agripino, aseguró que siguen en proceso de investigación las denuncias por acoso sexual y laboral, que fueron presentadas hace casi tres meses, por alumnas y personal docente. Refirió que “hay tiempos y modalidades” que se deben seguir para poder emitir una resolución y deslindar responsabilidades ante las múltiples denuncias que existen en contra de maestros de la Universidad de Guanajuato, campus León. “Yo creo que aquí tenemos, por un lado, la apertura de la universidad para todas las formas de expresión, y también la concitación al respeto que nos debemos todas las personas, eso es lo que estamos haciendo, con un trabajo de diálogo de las autoridades inmediatas del campus, de la división, de un diálogo con la comunidad universitaria y una intervención proactiva para tener mejores canales de comunicación, eso es a lo que tenemos que apostarle mucho a partir de las autoridades correspondientes del campus”, dijo. En tanto, sobre las cartulinas que han sido pegadas en el campus San Carlos para mostrar repulsión en contra de los maestros acusados de acoso sexual y laboral o para mostrarles respaldo, Guerrero Agripino, lanzó un llamado para mantener el respeto y evitar confrontaciones entre la comunidad universitaria. “Establecer todas aquellas medidas proactivas, de respeto, de comunicación con la comunidad universitaria (…) no hay más denuncias”, dijo. Finalmente, aseguró que no se han registrado más denuncias por acoso sexual y laboral.
Deja tu comentario sobre esta nota! Tu Email no se mostrara en los comentarios:
|
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||
|
|