| León, Guanajuato. México. 31 de October de 2025 |
|
|
|
Milagros Tadeo / Staff - 2018-11-21 23:42:23 Dinero León - El Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, anunció que como parte de la política de austeridad y de reorientación del gasto, se liquidará a más de 500 servidores públicos. Precisó que esta acción representará una reducción del 2 por ciento en el gasto corriente del gobierno estatal. “En el otro rubro que es gasto corriente, que es la nómina de gobierno del estado, habrá una reducción del 2 por ciento, esto implica cortar programas y personal, en seguridad sube un 2%, en seguridad sube un 6% y en salud sube un 2%, la gente está pidiendo más maestros, más doctores y más policías. Y menos burocracia, baja un 2% la burocracia, menos asistentes, menos secretarias, menos choferes”, dijo. Señaló que se estará eficientando el trabajo de los servidores públicos al eliminar la duplicidad de programas que se manejan por parte de las dependencias estatales, ejemplificando el caso de los proyectos productivos, los cuales antes eran manejados por varias dependencias a pesar de tener un mismo fin. El mandatario adelantó que será en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y en Desarrollo Social en donde se dará el mayor número de recortes de personal. “Ya se está haciendo el estudio (…) eso se está analizando, mucho es en DIF y Desarrollo Social en donde hubo recortes de programas y se reoriento, si había 9 dependencias que manejaban proyectos productivos, tenían un directos y aéreas, y se está recortando y se manda ese dinero a inversión y crece el desarrollo, Desarrollo Económico antes manejaba 70 mdp y ahora va a manejar 30 y el otro excedente se va a seguridad”, dijo. Señaló que el recurso que se genere a través de la reducción en el gasto corriente será canalizado para la contratación de más policías, maestros y médicos. GUANAJUATO ESPERA 83 MIL MILLONES DE PESOS A TRAVÉS DEL PEF El Estado buscará obtener 83 mil millones de pesos a través del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 informó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien indicó que adicional se tendrán que etiquetar recursos para la consolidación de la Presa el Zapotillo. Dicha cifra representa un 2.17 por ciento más a comparación de los 81 mil 236.15 millones de pesos recibidos en 2018. El mandatario estatal, destacó que existe demasiada incertidumbre respecto al panorama económico al que se enfrentará Guanajuato ante la llegada del presidente, Andrés Manuel López Obrador. “Estamos un poco a ciegas, entendiendo que hubo un cambio de gobierno, el presupuesto federal se presenta hasta el 1 de diciembre y nosotros lo debemos tener el 25 de noviembre, lo que sí puedo adelantar es que estamos planteando un presupuesto que anda alrededor de los 83 mil millones, esperemos llegar a este monto y evidentemente vamos a reorientar mucho el gasto a seguridad, la seguridad requiere una gran inversión y tenemos que apostarle a las policías locales que es fundamental”, expresó. Diego Sinhue Rodríguez, recalcó que el próximo gobierno federal deberá incluir el recurso necesario para concluir la Presa el Zapotillo, proyecto que dotará de agua por los próximos 25 años a los Altos de Jalisco y a León. “Hay un gran compromiso del presidente electo AMLO quien me dijo que el tema del zapotillo va, es un tema que estará revisando, una vez que entren vamos a trabajar en el proyecto”, destaco. “Ya Angélica ya estuvo con los que va a entrar se sentó a hablar del tema, el tema ya está en la mesa técnica, sentarnos a la brevedad para impulsar el tema, pero de acuerdo a declaraciones de López Obrador, el Zapotillo va”, indicó. Esto lo dijo tras reunirse con autoridades del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), encuentro en donde abrió la puerta a analizar la petición de dicho grupo empresarial para dejar que los “taxis ejecutivos” puedan ofrecer su servicio dentro del Aeropuerto Internacional del Bajío.
Deja tu comentario sobre esta nota! Tu Email no se mostrara en los comentarios:
|
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||
|
|