| León, Guanajuato. México. 31 de October de 2025 |
|
|
|
Staff - 2018-11-25 23:22:00 Dinero Guanajuato - El Ejecutivo Estatal entregó al Poder Legislativo el paquete de Leyes de Ingresos y del Presupuesto General de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2019, que incluye aumento de impuestos ante la incertidumbre económica que genera el Gobierno Federal Electo. El Paquete Fiscal 2019 incluye el aumento del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), el regreso de la tenencia para autos de 580 mil peso o más, pero no fue solicitada deuda pública. El presupuesto es de 83 mil 416 millones de pesos. En el Paquete Fiscal presentado, destaca el fortalecimiento a las áreas de Seguridad, Salud, Educación y la recaudación estatal a través de las modificaciones a la Ley de Hacienda, anunciadas por el Gobernador del Estado. Para las Secretarías de Seguridad Pública y de Gobierno, así como para la Procuraduría General de Justicia, se prevé un incremento en conjunto del 23% en las asignaciones totales y del 55% en su gasto de inversión. De este incremento, se destinarán más 8 mil millones de pesos para el Eje Seguridad y Paz Social, que comprenden el fortalecimiento de la seguridad pública municipal, participación ciudadana con enfoque a la seguridad del estado, operación de las Fuerzas de Seguridad Pública y el Fortalecimiento de la Agencia de Investigación Criminal. En materia de educación, más del 30 por ciento del presupuesto estatal será destinado a este rubro, lo que representa más de 27 mil 700 millones de pesos. Para el área de salud, la propuesta de asignación es de más de 12 mil 700 millones de pesos. También destaca el eje de Desarrollo Humano y Social, se proponen casi 16 mil millones de pesos, para la operación de diversos programas, entre los cuales se encuentra la operación de los servicios de salud. El Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda, señalo que también se busca fortalecer los ingresos estatales, a través de las iniciativas de modificación a la Hacienda Estatal, anunciadas por el Gobernador, Diego Sinhue, que comprenden el Impuesto Sobre Nóminas del 2 al 2.3 por ciento y el Impuesto sobre Autos de Lujo. Con estas modificaciones, se estima una recaudación de 7 mil 500 millones de pesos, con un crecimiento real anual de casi el 13% en comparación con el aprobado en 2018. El funcionario estatal, resaltó que, Guanajuato es la única entidad calificada por las tres principales agencias, tanto en escala nacional como en escala global, y se encuentra con la más alta calificación asignada. “Guanajuato es un Estado de gran desarrollo económico y ha mostrado una tasa de crecimiento por encima de la media nacional, tiene finanzas públicas sanas, transparencia, rendición de cuentas y una disciplina presupuestal permanente; por lo que está, y seguirá estando, a la vanguardia en la administración de las finanzas públicas”, dijo. Salgado Banda, dejó claro que Guanajuato no contratará deuda pública en el siguiente ejercicio fiscal.
Deja tu comentario sobre esta nota! Tu Email no se mostrara en los comentarios:
|
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||
|
|