| León, Guanajuato. México. 2 de November de 2025 |
|
|
|
EL CÓDIGO ROJO - 2015-10-05 11:27:49 Código Editorial León - Cuando un gobernante hace cambios en su gabinete, lo hace en teoría, para mejorar el funcionamiento del equipo de trabajo, porque adiciona gente con mejor preparación, o definitivamente porque las personas que son removidas, no trabajaban acorde a lo presupuestado. Pero los cambios de segundos niveles que anunció este fin de semana el Gobernador Miguel Márquez Márquez ¿Realmente buscan la optimización del trabajo? O solamente son reacomodos para no dejar damnificados. No lo sabemos. Lo cierto es que cambios para mejorar las áreas de la administración estatal no lo son, es solo el movimiento de piezas que sirve para proteger a sus allegados. Interesante hubiera sido ver cambios en el gabinete básico. En la Secretaría de Seguridad, por ejemplo después del fallido y multimillonario Programa Escudo, en donde muchas de las cámaras de vigilancia aún ni funcionan, por decir lo menos. O bien, en la Secretaría de Salud, en donde no se ha aclarado el infladísimo gasto en compra de medicinas. Es muy clara la intromisión del Gobernador en las decisiones y vida natural del Congreso del Estado. La decisión de despedir a Jorge Espadas y poner a Christian Cruz es muestra clara de ‘la mano que mece la cuna’. Éctor Jaime jugará un papel de cuidado y a la complacencia del Gobernador. Así las cosas, quien mandará en la bancada azul del Congreso local no se llama Éctor Jaime Ramírez Barba, sino Miguel Márquez Márquez. La Marchanta ¿Recuerdan ustedes a Vanessa Iliana Ramírez López? Es una de las amigas de la lideresa guanajuatense del Partido Verde, Beatriz Manrique Guevara, que fue integrada como Directora Administrativa de Comercio y Consumo de la Dirección de Mercados de León. Ramírez López, sin carrera ni oficio, ganaba un sueldo digno de un ejecutivo japonés cuando abusaba de su ‘poder’, resguardada en la ignorancia y el temor de sus subordinados. Hasta que finalmente fue denunciada públicamente por sus excesos. De esta forma la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, abrió en Mayo de 2015, el expediente 135/2015-A en su contra. A la postre Vanessa Iliana Ramírez fue despedida de mala forma. Pero resulta que como la comadre de la ahora Diputada local, Beatriz Manrique, no sabe hacer nada, fue colocada en el cuerpo administrativo del Parque Metropolitano como Auditor Interno. Así, premia la administración municipal y el Partido Verde al corrupto e ineficiente. Cosas de Diputados Hace algunos días nombraron a la Diputada Federal Mayra Enríquez como Secretaria de la Comisión de seguridad en el Congreso. Son buenas noticias para ella, quien ha hecho de la seguridad un buen negocio. Recordemos que se dedica a dar asesorías en esta materia en municipios como Irapuato. El problema es que esas asesorías han sido desastrosas al tomar en cuenta que Irapuato es uno de los municipios con mayores índices de violencia en el Estado. La ex secretaria del Ayuntamiento de León es la única beneficiada con este cargo pues le permitirá extender su negocio, aunque los resultados sean malos como en León e Irapuato. Y hablando de diputados federales, vaya cinismo el de Ricardo Sheffield Padilla en el caso del Estadio León. Ricardo Sheffield y Francisco García León disolvieron de forma ilegal un Fideicomiso Privado y le han dado pauta a la demanda de Roberto Zermeño. En segundo lugar Ricardo Sheffield, durante su administración, contrató al despacho que ha estado defendiendo la propiedad del estadio, y ahora quiere lavarse las manos culpando a otros de sus errores. La ambición o tontería, o ambas, de un grupo de particulares es lo que ha llevado a un momento de crisis en donde el Estadio León podría pasar a manos de un empresario ambicioso y sin escrúpulos que en algún momento decidió entregar por voluntad todos los derechos del inmueble. En sentido contrario cabe destacar la iniciativa que la Diputada Bárbara Botello presentó esta semana. La propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Congreso busca que los diputados sesionen obligatoriamente por lo menos dos veces al mes ya que hoy solamente lo hacen una vez. La iniciativa de Botello Santibáñez pretende que los legisladores que falten dos veces sin justificación en un bimestre, se les descuenten esos días; y si faltan cuatro veces sean dados de baja. Esta iniciativa cayó muy bien al coordinador César Camacho quien ha declarado busca una bancada y Congreso más productivos. Se han sumado ya voces de otros partidos, sin embargo no hemos escuchado a ningún guanajuatense. Seguro nadie quiere trabajar.
Deja tu comentario sobre esta nota! Tu Email no se mostrara en los comentarios:
|
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||
|
|