| León, Guanajuato. México. 31 de October de 2025 |
|
|
|
Miguel Mejía - 2015-12-28 11:59:26 Música y Conciertos Xichú - El próximo 29 de diciembre dará inicio el 33 Festival de Huapango Arribeño y de la Cultura de la Sierra Gorda, con un amplio cartel artístico, talleres, mesas redonda, programa de radio, entre otras actividades, donde convive la cultura serrana con otras expresiones artísticas. Este año, se hará la reflexión “Xichú ¿qué es para ti?” con la finalidad de conjuntar la tradición y la actualidad. A través de un comunicado, el Comité Comunitario Organizador integrado por músicos, campesinos, jóvenes, amas de casa, profesionistas y emigrantes de la Sierra Gorda; y Los Leones de la Sierra de Xichú, expone: “Los músicos, campesinos, amas de casa, jóvenes, profesionistas y emigrantes de la Sierra Gorda que integramos el Comité Comunitario, tenemos el gusto de compartirles que estamos listos para realizar la edición número 33 del Festival. Es gracias a muchas manos, esfuerzos y solidaridades que volverá a ser posible este evento que en primer término ofrendamos a nuestra comunidad, a nuestro pueblo y a la Sierra Gorda. “Quienes desde principios de los ochenta trabajamos para la preservación de este espacio cultural, y quienes en el camino se han ido sumando, nuevamente refrendamos nuestra convicción y compromiso de que esta fiesta siga siendo un espacio independiente inspirado y enraizado en la obra de nuestros poetas, violinistas, músicos, bailadores, danzantes, memoriosos, hombres y mujeres, muertos y vivos, a quienes la sierra debe la valiosa cultura que nos ilumina. “Nosotros concebimos esta fiesta como una celebración de la poesía pública, de la palabra antigua, de la memoria, de la identidad sustentada en la diversidad, y de las fuerzas y capacidades comunitarias. Como ya es sabido la gran Topada de trovadores huapangueros será el momento culminante, pero al igual que en ediciones anteriores desde el 29 por la noche tendremos muy diversas actividades, cada una de las cuales deseamos sume fulgores a la vida. “En esta ocasión, el tema del festival girará en torno a la pregunta que nos hacemos y que te hacemos: Xichú…¿qué es para ti? Con los jóvenes, con los ancianos, con los niños, y desde el verso, la música, el dialogo, queremos pensarnos desde nuestro pasado, en nuestro presente, y hacia nuestro futuro. “Como en cada rincón de nuestro país, en nuestra tierra hoy comparten un mismo espacio la tradición y la modernidad, la palabra viva y la tecnología, el deterioro y las resistencias, sabidurías milenarias y extravíos del camino, la luz y la sombra. “En la pregunta que esta vez hace la fiesta caben todas las respuestas, todas las opiniones, todas las voces, todas las alegrías y tristezas, todos los sentimientos, y por supuesto todas las esperanzas. Entonces: Xichú…¿qué es para ti? “Reciban nuestro saludo fraterno, y los esperamos en la fiesta”, concluye el comunicado. El programa del Festival de este año será el siguiente: MARTES 29 DE DICIEMBRE 19:30 horas. Caminata y pregones anunciando la apertura del festival Programa de inauguración con artistas Xichulenses e invitados: • Los Díaz del Real. • Huapangueros de la Misión de Santa Rosa • Colectivo Ix-kan (malabares y percusiones) • Entha • Toxic Rap Xichú • Leonel Dj. • Jesús Hernández y su Algarabía del Real. MIERCOLES 30 DE DICIEMBRE 11:00 horas. -Encuentro de ancianos y ancianas memoriosos -Talleres: muñecas de trapo, pintura, ajedrez, barro y fotografía. -Mural colectivo. 18: 00 horas. Bendición y apertura de la Ofrenda a Huapangueros y memoriosos fallecidos 19:00 horas. Montserrat Díaz (cuenta cuentos) 20:00 horas. Semilla de árbol (jazz/rock), Los de abajo (Ska/fusión) JUEVES 31 DE DICIEMBRE 10:00 horas. Recibimiento de la Danza Conchera de la Mesa de Corralillos. 10: 30 horas. Visita al Panteón: Ofrenda a músicos y poetas fallecidos. 12:00 FORO: “Xichú…¿qué es para ti?” 19:00 horas. Tradicional Arribo a la plaza 20:00 a 24:00 horas PROGRAMA ESPECIAL -Informe financiero que rinde el comité comunitario -Los Díaz del Real (Huapango arribeño) -Los Trineros (Son Huasteco) -Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú 24:00 horas. Gran Topada-baile: Pablo González de Xichú, Gto. FRENTE A Celso Mancilla de Rioverde, S.L.P. Viernes 1 de enero DE 2016 clausura del Festival
Deja tu comentario sobre esta nota! Tu Email no se mostrara en los comentarios:
|
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||
|
|