INFORMACIÓN GENERAL

   

 

León, Guanajuato. México. 31 de October de 2025  

Directorio - Contacto

 

 

 

 

 


El Dr. Adrián Ortega, del Centro de Geociencias de la UNAM, señaló que en la zona cerca de 50 mil personas consumen agua contaminada
La salud ausente en plan estatal hidráulico
Se destaca en el Foro del Agua “Acción desde la Sociedad”

-

Miguel Mejía H. - 2016-03-24 21:39:55
Códigos Guanajuato

San Miguel de Allende - La sobreexplotación de las aguas subterráneas nos está llevando a consumir agua contaminada, lo que se está convirtiendo en un serio problema de salud pública. Muestra de ello es que en el país se ha detectado que en 20 estados existe esta problemática, por ejemplo existen demasiados casos de fluorosis en este municipio y se detectó agua con altos niveles de radiactividad alfa en La Cantera, San José Iturbide.

Lo anterior resaltó en el Foro del Agua “Acción desde la Sociedad” que se realizó en el jardín botánico Charco del Ingenio.


Sin duda, el consumo de agua contamina infiere en la salud de la población, ya que esos 20 estados, del centro y norte del país, que consumen agua con altos grados de arsénico, flúor, sodio, entre otros elementos en exceso, provocan fluorosis dental, daños en los neurotrasmisores, depresión, afectaciones renales, cáncer, entre otras enfermedades.


La investigadora María Deogracias Ortiz, de la Universidad de San Luis Potosí, resaltó que en fechas recientes se han detectado altos niveles de mercurio en pozos de San Luis de la Paz, por lo que en caso de no tomar las medidas pertinentes se afectará la salud de varios pobladores.


Por su parte, el investigador Marcos Adrián Ortega Guerrero, del Centro de Geociencias de la UNAM, campus Juriquilla, recordó que desde hace más de 15 años se realizaron estudios a diversos pozos de agua potable donde se detectó altas concentraciones de contaminantes.


Destacó que tan sólo en la zona de la Cuenca de la Independencia (que abarca municipios del norte y noreste de la entidad) cerca de 50 mil habitantes consumen agua con altos niveles de fluoruro y arsénico, lo que ya provoca afectaciones graves a su salud.


Aunado a lo anterior, se ha detectado que los estudios que las autoridades realizan a los pozos para verificar la calidad del agua, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 127, no se hacen completos.


Esta situación, consideró, se origina por la evolución geológica del territorio nacional y por una mala administración de los recursos hidráulicos, ya que se “superexplotan” los pozos para en un 80 a 85 por ciento en el riego de hortalizas de exportación, y el resto para consumo de la población y la industria.


Las autoridades estatales presentaron en fechas recientes el Plan Estatal Hidráulico donde se contempla monitorear 12 pozos, de los más de 20 mil que hay en Guanajuato, por lo que se considera insuficiente para tener resultados contundentes.


Los científicos han realizado diversos estudios para problemas de contaminación del agua pero no son tomados en cuenta por las autoridades. Sí hay alternativas para mejorar: Organización de la Sociedad Civil, consideró el investigador.


Las medidas


Por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural (SDAyR) fue invitado el titular de la dependencia, Javier Usabiaga Arroyo, quien al igual que el alcalde sanmiguelense, Ricardo Villarreal García, decidió enviar un representante al foro; en este caso fue el subsecretario de Administración y Eficiencia de los Recursos Naturales del Sector Rural, Roberto Castañeda Tejeda, quien reconoció que anualmente Guanajuato tiene un déficit calculado de 1.54 millones de metros cúbicos de agua anualmente por sobreexplotación.


El funcionario, que anteriormente fue director estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), destacó que la alternativa planteadas desde el gobierno para reducir el alto consumo de agua en la industria agroalimentaria es elevar la eficiencia de riego mediante la modernización, rehabilitación y/o tecnificación de la superficie de riego de 152 mil hectáreas, con una inversión de 6 mil millones de pesos, con lo que estiman recuperar 366 millones de metros cúbicos de agua, de los más de 1.5 mil millones que hay de déficit en la entidad, es decir que se consumen de más y no se recuperan.


Además, se plantea el reúso de aguas tratadas con una inversión de casi 600 millones de pesos para recuperar cerca de 106 millones de metros cúbicos de agua.


La actriz y activista Jesusa Rodríguez, interrumpió la exposición para lamentar que tenía que retirarse no sin antes resaltar la ausencia de Javier Usabiaga, al ser “el principal extractivista de agua” en la entidad y a la vez funcionario público.


Al término, el director del Charco del Ingenio, César Arias de la Canal, mencionó que era una pena que los funcionarios no hubieran estado presentes durante el desarrollo del foro, ya que la principal inquietud es que en el plan hidráulico no se abordan los problemas de salud generados por el consumo de agua contaminada en la zona. 


“Ha generado ya (el consumo de agua contaminada) una crisis de salud en esta zona de Guanajuato, sin embargo, nos extraña que en el Plan Estatal Hidráulico no se menciona ni media palabra de eso. Es un tema que nos resulta inexplicable porque es inocultable: no se puede tapar el sol con un dedo, ahí están los enfermos”, aseveró.


 


Asimismo, los asistentes cuestionaron que por labores administrativas la Cuenca de la Independencia, de origen geológica, ahora se haya dividido en cuatro: Laguna Seca, San Miguel de Allende, San José Iturbide-Doctor Mora y Alta del Río Laja.

 



 

Deja tu comentario sobre esta nota!

Tu Email no se mostrara en los comentarios:




 

 


 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS





 En China, Tailandia, Australia… así recibieron el 2019
Ap - Sidney - 2018-12-31 22:52:13
Festejantes de todo el mundo despedían el lunes un inquietante 2018, plagado de desafíos para la política, el comercio, las alianzas y la religión




 Aumenta número de turistas extranjeros en Guanajuato
Grecia Echeveste / Staff - Guanajuato - 2018-12-31 10:44:38
Sectur reporta alza de un 11 por ciento en las visitas a la entidad




 Exigen renuncia de Director de Movilidad
Milagros Tadeo / Staff - León - 2018-12-30 20:25:17
Luis Enrique Moreno ha sido permisivo con empresarios y ahora debe responder ante la "tragedia histórica"




 Morena y PRD exigen cancelación de concesión a empresa transportista
Milagros Tadeo / Andrés Guardiola - León - 2018-12-30 20:16:25
Deben revisarse todas las empresas que dan transporte público; Municipio no debe pagar indemnizaciones




 Este es el nuevo requisito para poder viajar a Canadá
Notimex - Ottawa - 2018-12-30 20:07:46
Se trata de una identificación biométrica que el solicitante de visa de turista, estudio, permiso de trabajo o residencia permanente deberá tramitar de manera oportuna




 Abarrotan turistas Museo de las Momias en fin de semana 
Staff - Guanajuato - 2018-12-30 19:59:14
Registran 4 mil personas por día




 Las películas que vienen en 2019
Lucero Calderón - Ciudad de México - 2018-12-30 19:56:06
La cuarta entrega de Toy Story, el terror de It y Anabelle, las aventuras de los superhéroes, personajes como el Jocker y filmes en acción real son algunas de las opciones que llegarán a las salas el próximo año




 Revelan que chofer conducía desde las 5 de la mañana y llevaba 68 personas
Andrés Guardiola - León - 2018-12-30 19:42:44
Asciende a 9 el número de muertos tras camionazo en León; Gobernador visita a heridos




 Solo en redes sociales, Alcalde de León promete "no impunidad"
Milagros Tadeo / Staff - León - 2018-12-30 19:35:41
El camión de transporte público de León accidentado transportaba 68 personas al momento de caer al barranco




 Capa de nieve en carretera incomunica a Sonora y Chihuahua
Daniel Sánchez Dorame - Agua Prieta - 2018-12-30 19:25:26
Las nevadas han dejado una capa de medio metro de espesor que mantiene cerrada la carretera federal México Dos


 

 

 

 

 

 codigosnews

 

codigosnews.com 2016 - León, Guanajuato. México