| León, Guanajuato. México. 2 de November de 2025 |
|
|
|
EL CÓDIGO ROJO - 2016-07-04 00:43:59 Código Editorial León - Si en este momento volvieran a realizarse las elecciones de hace un año, Héctor López Santillana sería superado fácilmente hasta por el presidente de la sociedad de alumnos del UCEM. Nadie puede negarlo. Porque nadie lo vio venir. Absolutamente nadie en las cámaras empresariales, en las universidades, nadie en los partidos políticos y tampoco en el mismo Gobierno del Estado; ni siquiera los periodistas más críticos imaginaron la hecatombe que hoy representa Héctor López Santillana y la gente que lo acompaña en administrar, que no gobernar, el municipio de León. Hoy nadie puede dejar de comentarlo. No solamente en redes sociales, sino en escuelas, centros de trabajo, cafés y restaurantes, y hasta en los gimnasios, porque los leoneses se sienten burlados y traicionados. Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de León se han dicho seriamente preocupados por la conducta atípica del gobierno local, incluso en los pasillos de Paseo de la Presa se estudia cómo ayudar a salir de la crisis. En tanto, el Gobierno de León busca hundirse más al tratar de dictar línea a los directivos de los medios de comunicación, pretendiendo evitar que se publique la nota roja, los hechos consumados, imitando a Gustavo Díaz Ordaz, pero con un retraso de medio siglo. El número de ejecutados en León y en toda la entidad aumenta. El único gobernante que se dijo cansado, que pidió se le dejara en paz, que no se metan con su vida privada porque merece tomar vacaciones ha sido Héctor López Santillana, Alcalde de León. Es un caso inédito que raya en el surrealismo, en el realismo mágico de las dictaduras latinoamericanas, como extraído de Macondo. Pero haciendo un poco de análisis, podría haberse visto venir. Porque ¿Qué se espera de un personaje que en plena campaña política se limpia con alcohol las manos de sus potenciales votantes? ¿Qué se espera de un hombre que se limpia los besos de las mujeres que podrían votar por él, y de incluso las reporteras? El PAN está pagando caro haber elegido como candidato a un funcionario que siempre estuvo detrás de un cristal, en un escaparate obedeciendo órdenes. Bien lo dijo un ex Gobernador cuando López Santillana accedió a ser Gobernador Sustituto: “A este se le sube muy rápido el poder. No sabe nada”. Va que va. Mejor dicho, va que fue. Ley de Protección a Periodistas, elemento imperativo Aunque lentamente, la iniciativa de la Ley de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato, se está gestando. Hay ya un serio interés de que esta ley se cristalice por parte de diferentes fuerzas políticas: PRI, PAN, PRD. No importa la bandera partidista ni sus colores, están ciertos de que aprobando una fusión de ideas, ganan todos, gana la sociedad, gana la libertad. Todo esto sin contar que la LXIII Legislatura estaría haciendo historia a nivel nacional, porque seamos honestos, en este México bronco a pocos les interesa trascender, y los políticos solo buscan su bien inmediato, conveniencias monetarias que no son solamente mezquinas, sino prácticamente tercermundistas. Por eso, los diputados Irma Leticia González Sánchez, Éctor Jaime Ramírez Barba e Isidoro Bazaldúa Lugo, están buscando las opiniones y aportaciones de los ciudadanos, básicamente de activistas pro derechos humanos y por supuesto, de periodistas. Además, el mismo Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, se ha mostrado dispuesto a poner al estado como un ejemplo de vanguardia. La ley es prácticamente un hecho al que solamente le falta un ingrediente básico, la voluntad política. Ex Alcalde de Celaya reflexiona sobre inseguridad A toro pasado… Es la reflexión que hace el ex Alcalde de Celaya, Ismael Pérez Ordaz, y piensa y habla de lo que no hizo durante su trienio: Mejorar la Policía Municipal. Ciertamente el panista recibió un municipio muy dañado por su antecesora Rubí Laura López Silva, pero hoy Pérez Ordaz reconoce que faltó trabajo en materia de seguridad. “Tratamos de dar todo el impulso para que las cosa mejoraran, se reforzaran. Fue un avance pero se tiene que hacer mucho más”, reconoció Ismael Pérez, entrevistado por Ágora en Celaya. Es una pena que el ex Edil profundice en el pensamiento profundo y autocrítico de su gestión a un año de haberla terminado, pudo hacer mucho más en uno de los municipios más violentos de Guanajuato. Al menos lo reconoce, otros ni eso.
Deja tu comentario sobre esta nota! Tu Email no se mostrara en los comentarios:
|
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||
|
|