| León, Guanajuato. México. 2 de November de 2025 |
|
|
|
EL CÓDIGO ROJO - 2016-07-28 10:31:23 Código Editorial León - La tormenta de este sábado con su consabida inundación, expuso otra de debilidades en materia de seguridad y comunicación que tiene el Gobierno de León. Qué bochornoso ha sido para el Partido Acción Nacional –PAN- y para la cúpula del poder en la entidad, que salga el Alcalde Héctor López Santillana a decir que no pasó nada, que solamente fueron daños materiales los que dejó el fenómeno meteorológico. Seguro y como ya nos ha acostumbrado, no sabía que hacía casi un siglo que León no se inundaba. Seguro no sebe que para muchos empresarios y comerciantes, una inundación significaba la bancarrota. Seguro carece de la sensibilidad para inteligir que muchas familias vieron dañado su patrimonio al perder un refrigerador, sus muebles de sala o hasta ropa con la entrada del agua a sus casas. Los vecinos de la zona centro de León siguen esperando que al menos el Presidente Municipal camine unas cuadras y les apoye al menos, moralmente. Quien diga “podemos informar con certidumbre que las aguas han retomado su nivel y que podemos volver a la normalidad”, es que no ha aprendido nada. Y quien haya escrito el discurso, es que es un verdadero novato, por decir lo menos. Porque ¿Cómo se le dice a quien perdió su automóvil que no pasó nada? ¿Cómo se puede simular la verdadera afectación a comercios y empresas? ¿Cómo se puede ser tan vacío en lo político y en lo personal? Y es eso. La ausencia, la entropía de servidores públicos de escritorio congelados ante un suceso anormal. Caso contrario de elementos de tránsito, policía y protección civil que incluso poniendo en peligro sus propias vidas, lucharon por el bien común. Inseguridad deportiva La misma tormenta desnudó también las carencias que en el tema de protección civil tiene el Estadio León. Mientras que en Estados Unidos los expectadores de un evento deportivo son avisados y resguardados ante algún fenómeno meteorológico que ponga en peligro su integridad, en León ese tipo de prevención no existe. ¿A dónde llevar a miles de personas en las gradas del Estadio León para evitar que les caiga un rayo si no existen vestíbulos o pasillos de protección? Y al momento de la tormenta, cientos de personas, una turba, estuvo por romper la reja hacia la zona de preferente. Muchos de ellos con bebés y niños en brazos. En tanto, la porra del Necaxa pateaba la malla ciclónica durante las ráfagas de viento que se presentaron en la ciudad, por tanto en el estadio. Parte del Estadio León se quedó sin energía eléctrica, luego entonces a oscuras, y tampoco hubo al menos un aviso de calma o de precaución a través del altavoz. Jesús Martínez y su directiva deben poner mayor atención en su seguridad. Las autoridades deberán ser más severas con sus observaciones en materia de protección civil. Aprovechen, porque en esta ocasión no pasó ninguna desgracia. De crimen y desapariciones Y sigue la mata dando… y la matadera. Este fin de semana nos enteramos de lo que ya sabíamos. Confirmamos finalmente la muerte –brutal- de ‘Paulett’, quien fuera Reina de Belleza Gay en Nayarit el año pasado. La hallaron calcinada al lado de otra persona del sexo masculino. Señal de intolerancia, de odio, de hastío por la libertad. Porque siempre presumimos que México es un país libre, pero no solemos tolerar lo diferente. Lo supuestamente diferente. También fue dada a conocer la desaparición de dos jóvenes en Celaya, luego de que éstos habrían discutido con policías municipales. Pareciera un cuento de horror, de esos que ya son comunes, del estado de Veracruz. La familia de los desaparecidos ha llamado incluso al Alcalde panista de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo, a dar una explicación sobre el caso, pero ha sido inútil. Como siempre, el Edil se ha escondido. El problema es que ya es común pensar mal, y se teme por la vida de los jóvenes de quienes no se tienen más datos.
Deja tu comentario sobre esta nota! Tu Email no se mostrara en los comentarios:
|
|
|
|
||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||
|
|