
Las flores de cempasúchil no solamente gustan en México en este Día de Muertos, también son solicitadas en la ciudad de Nueva York en donde según los mismos comerciantes, son un éxito.
En Manhattan, un ramo de 10 flores de cempasúchil de color amarillo, cuestan 10 dólares, un equivalente aproximado de 200 pesos mexicanos. Y se venden todas. Las florerías reciben el producto a las 7 de la mañana, y ya para las 5 de la tarde, es imposible encontrarlas.
En México un ramo de este tipo de flores cuesta aproximadamente 50 pesos.
Jorge es un mexicano originario del estado de Guerrero, apenas lleva cuatro meses viviendo en la Gran Manzana. Huyó de México porque en su pueblo, Tecpan, no hay futuro y tampoco hay autoridad que detenga la violencia.
“Se vende todo. Las flores se las llevan los mexicanos, sí, pero también les gustan a los de la India y los gringos las compran mucho. Lo único que no tenemos son las flores de las que son rojas o moradas, de otros colores pues. Es que esas sí tienen que venir de México y se hacen muy caras”.
Según Jorge las flores son cultivadas por mexicanos en los campos de California, pero también en algunas partes del estado de Nueva York, y son ésas las que se venden en Manhattan.
“Vendemos de todas las flores, y ya sabe, las rosas son flores que se venden siempre, pero ahora pues ya viene el Día de Muertos, el Halloween, y los gringos las usan para sus adornos de terror, entonces nosotros decimos que nos consumimos todo lo de Estados Unidos, lo que no decimos es que los de acá también consumen todo lo de México”, dijo el guerrerense entre risas.