El Ayuntamiento de León aprobó la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, que contempla un ajuste del 4 por ciento en cuotas y tarifas para mantener la estabilidad financiera del municipio y garantizar la continuidad de programas y obras prioritarias.
La Presidenta Municipal Alejandra Gutiérrez detalló que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.
“Queremos que la gente tenga mejores servicios, tenga mejor atención y que nuestra gente que trabaja en el municipio tenga mejor calidad de vida”, señaló la presidenta municipal.
Con el objetivo de fortalecer la inversión en infraestructura, mejorar los servicios y asegurar el bienestar de los ciudadanos de León, la nueva iniciativa no contempla la creación de nuevos impuestos.
En su lugar, se ajusta al índice de inflación recomendado por el Congreso del Estado de Guanajuato, proyectando un ingreso por la cantidad 9 mil 292 millones 638 mil pesos totales.
Por su parte, la síndica Ma. Esther Santos de Alba señaló que la iniciativa fue desarrollada de acuerdo a la situación de cada zona de la ciudad.
“La Ley de Ingresos del Municipio de León, nos permite planear, administrar y ejecutar los recursos públicos de manera ordenada, transparente y responsable, sin comprometer la estabilidad financiera de las familias. Esta actualización no es una decisión discrecional, sino una medida necesaria para mantener la equidad en el cobro de los impuestos y reflejar con mayor precisión la realidad económica y urbana de nuestro municipio”, resaltó.
UN AJUSTE RESPONSABLE Y CON VISIÓN SOCIAL
Para 2026, del padrón total de 604 mil cuentas prediales, el 76% se mantendrá sin cambios, y en reconocimiento a los ciudadanos responsables y comprometidos con su ciudad, se mantendrán los beneficios para los contribuyentes que realicen el pago de su predial anual en los primeros meses de 2025. Quienes lo efectúen durante enero recibirán un 10% de descuento, mientras que quienes lo hagan en febrero serán acreedores de un 8% de descuento, incentivando así la puntualidad y el compromiso con el crecimiento de León.
Asimismo, se continúa con el beneficio de la Cuota Mínima que otorga el Municipio a personas adultas mayores, pensionados, personas con alguna discapacidad y con créditos de vivienda con Instituciones de seguridad social.
ACTUALIZACIÓN DEL PLANO DE VALORES DE TERRENO
El Municipio de León ha dado un paso importante en la revalorización de propiedades al actualizar los valores unitarios de terrenos en 77 colonias y la adición de 26 colonias nuevas, lo que representará un incremento en la plusvalía de los inmuebles en estas zonas. Esta medida, que forma parte del Plano de Valores de Terreno, permitirá que las propiedades en esas colonias se acerquen al valor comercial actual, beneficiando a los propietarios al incrementar el valor de sus patrimonios.
De las 1,466 colonias que conforman la ciudad de León, únicamente el 5.25%, equivalente a 77 colonias, así como 25 tramos, tendrán un ajuste en sus valores por metro cuadrado por encima de la inflación. Gracias a este ajuste, más familias verán crecer el valor de sus propiedades, acercándolos al precio comercial actual y dinamizando el mercado inmobiliario.
Afirmando que se realiza con total transparencia y responsabilidad, el proceso de actualización fue cuidadosamente analizado y validado por el Consejo de Valuación del Municipio de León, integrado por ciudadanas y ciudadanos que participan emitiendo consultas y análisis.




